Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2010

POEMA DE PACO SAORÍN

Seas José Ángel o bien Severino
por apuntar los arbores primeros
tanto a ti como a compañeros
quisiera enalteceros con rigor y tino.

Antecedentes de tan loable profesión.

Desde la noche de los tiempos, mas
reciente, José Ángel, la de tus ancestros;
constituye punto de unión entre vosotros,
notabilísimos arquitectos
finos reconocidos.

Unidos sois agua, arcilla, heladas...
ninguna barrera para ustedes, arquitectos
con arte, en todo momento circunspectos
os inspiráis en medidas acertadas.

Más siempre prevalece vuestro tesón
y no solo el diario ejercicio
significa que aportáis arte y corazón
sin importar duro sea sacrificio.

Observo por estrecha Calle Alfarería
los antiquísimos y ahumados ventanucos
el bajo techo, hornos resquebrajados
que de tan noble “profe” se escribiría
y nada, todo ello, significar “trucos”
que maestros alfareros, sois confabulados.

Y... por menos de seis décadas, te amaría
Agost mío, progresivo y caliente
y tanto amor mío aumentaría
que te haría mi referente.

Por tu sensible y afable amistad
te lo dedico, José Ángel.


PACO SAORIN EX-GUARDABOSQUE
FEBRERO 2008

lunes, 9 de febrero de 2009

POESIA Y CERÁMICA


TERRA SIGILATA
(A una tesela de vasija cerámica)


Pétrea brizna de Historia abandonada
a tu suerte, a tu destino inicuo.
Mudo testigo de vida, de calor, de arribo,
yaciendo sobre el suelo o soterrada.

Quejas de lumbre al abrigo del hogar
dieron tus formas -fantasma de los tiempos-
Fluye silencio de tu brocal quebrado;
de cantarina fuente asidua compañera
o paridora fiel del sustento diario.

Imaginarme hoy tu figura primigenia
es acercar mi vida hasta tu vida,
es conjugar mi muerte con tu muerte
-esencia pura de una misma estirpe-

Razones tengo para cantar tu gloria,
que en tu gloria, la mía,
se engrandece y perdura.
¡Oh humilde amiga!
¡Viajera compañera!



Del poemario

" Acordes y silencios "

Autora: Mª Concepción Elduque
Conchi, alumna de los cursos Ceramikat

viernes, 9 de enero de 2009

UN POCO DE POESÍA


Aquí incluimos dos bellos textos encontrados en la red. Dos autores que han querido plasmar desde su punto de vista la importancia del botijo en sus vidas, en las nuestras.

PON UN BOTIJO A TU LADO !!
CON OJOS ABIERTOS
                                   
  Los humoristas gráficos
parecen incapaces de abordar la conflictiva
política de aguas del país
sin hacer chistes malos a coste del botijo.

Humilde barro
pariente de la carne
humilde:
humus de lo humano.

Pero también una proeza técnica: la solución
al problema de mantener fresca el agua
bajo calores tórridos, sin gasto alguno eléctrico,
sin contaminación
ni durante el proceso productivo
ni cuando acaba la vida útil del objeto
que acompaña al sujeto.

Irreflexivamente dibujan el botijo
como un símbolo del atraso
sin reconocer la insuperada maravilla técnica
que realmente es.

El día
que los hoteles de lujo ofrezcan agua en botijo
en vez de embotellada en minibar
estaremos de verdad aproximándonos
a la sociedad ecológica.
Jorge Riechmann
Publicado en "Con ojos abiertos"

Recopilados por Óscar Carpintero
Editados por Baile del Sol, Tenerife.
  
 

 
AL BOTIJO DE BARRO
Soneto
Seno de rojo barro, luna fresca
que guardas los secretos de la siesta
debajo del sombrajo de la huerta
mientras la tarde ardiente y terca
se está bañando en la alberca.
Tu chorro circunferencia abierta
va regando mi garganta sedienta
y besando mi boca reseca.
Tu piel teñida de rojas grosellas
se cubre con las sombras de las tejas
y del jazmín abrazando las verjas.
Tu sudor anisado de estrellas
va embriagando a las abejas
que zumban requiebros entre las rejas.


(Para saber más sobre la autora haz click en su nombre)